EDUCACIÓN FINANCIERA
El espectro de los gastos impulsivos: ¿cómo evitarlos?
Los gastos impulsivos son una de las principales causas de problemas financieros en muchas personas. Estos gastos inesperados pueden desestabilizar tu presupuesto y hacer que te alejes de tus metas financieras. En el siguiente artículo,[...]
Tipos de gastos que están acabando con tus finanzas
Tipos de gastos que están acabando con tus finanzas La gestión adecuada de tus finanzas es esencial para mantener la estabilidad económica y evitar caer en deudas. Sin embargo, hay ciertos tipos de gastos que,[...]
¿Qué es un fondo de emergencias?
¿Qué es un fondo de emergencias? Un fondo de emergencias es una reserva de dinero que se establece para cubrir gastos inesperados y mantener la estabilidad financiera en tiempos difíciles. Es una herramienta esencial[...]
Entendiendo los rendimientos de tu Cuenta Digital BIM: Estrategias y consejos
Si ya eres parte de los que no dejan el dinero debajo del colchón mientras pierde su valor y ya tienes tu Cuenta Digital BIM, te queremos compartir algunas recomendaciones para sacarle el máximo[...]
¿Por qué invertir tu dinero en BIM?
La inversión en el sector inmobiliario ha ganado popularidad en los últimos años y BIM se ha posicionado como una opción atractiva para los inversionistas. En el siguiente artículo, hablaremos de las razones por[...]
¿Por qué es importante reinvertir tu dinero?
De acuerdo con un estudio realizado por Invested, en México más del 50% de la población padece de estrés financiero, por lo que realizar acciones que procuren nuestra salud financiera y emocional será un[...]
Nearshoring y la necesidad de financiamiento eficiente para CEDIS
El fenómeno del nearshoring sin duda ha cobrado gran relevancia en los últimos años, ya que la relocalización de procesos más cerca del mercado objetivo, trae muchos beneficios a las empresas hoy en día,[...]
Conoce Financiamiento para la Construcción de CEDIS BIM
El fenómeno económico conocido como nearshoring, que consiste en la transferencia de operaciones a países cercanos, permitiendo a las empresas aprovechar las ventajas de proximidad geográfica, ha generado una creciente demanda por nuevos centros[...]
¿Qué es un crédito puente y para qué sirve?
El crédito puente es un financiamiento de mediano plazo que intermediarios financieros como BIM, otorgan a los desarrolladores de vivienda para la edificación de conjuntos habitacionales, equipamiento comercial o mejoramiento de grupos de vivienda.[...]
Año nuevo, nuevo yo: Cómo armar un presupuesto personal desde cero
Crear un presupuesto personal desde cero para el 2025 es una oportunidad ideal para gestionar tus finanzas de manera efectiva, tomar el control de tus recursos y acercarte a tus metas. A continuación, te[...]
Inclusión financiera: Oportunidades y retos
De acuerdo con el Banco Mundial, la inclusión financiera se refiere al acceso y al uso de servicios financieros de manera igualitaria para todos los sectores de la población que contribuyan a una mejor[...]
¿Qué es la economía sustentable?
Para que podamos existir y realizar nuestras actividades como lo hacemos hoy en día, es necesario explotar recursos naturales con el fin de crear las herramientas necesarias que nos permitan cumplir nuestros objetivos del[...]
Vishing, phishing y smishing: ¿Cuál es la diferencia?
Hoy en día es fundamental conocer las diferentes amenazas que podemos encontrar en el mundo digital, de esta manera podemos estar en modo alerta y proteger nuestra información. Descubre qué es el vishing, phishing[...]
Ciberfraudes más comunes : ¡Protégete!
En la actualidad, donde la tecnología y la banca convergen, la seguridad financiera se ha vuelto un tema crucial. En este blog, hablaremos sobre los ciberfraudes más comunes que acechan en la esfera digital. En[...]
Qué es el smishing y cómo protegerse
El smishing es una técnica de fraude que utiliza mensajes de texto o SMS para engañar a las personas y obtener información confidencial, como datos bancarios o contraseñas. Los estafadores se hacen pasar por entidades[...]