Inclusión financiera: Oportunidades y retos

De acuerdo con el Banco Mundial, la inclusión financiera se refiere al acceso y al uso de servicios financieros de manera igualitaria para todos los sectores de la población que contribuyan a una mejor calidad de vida. Por lo que contar con un sociedad financieramente inclusiva, no distingue entre situación económica, género, sexo o religión, todas y todos tienen las mismas oportunidadades para mejorar y crecer económicamente.

Para ello se necesitan distintos componentes que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, son los siguientes:

  • Acceso: Infraestructura disponible para ofrecer productos y servicios financieros.
  • Uso: Contratación de la población para el uso adecuado de estos instrumentos financieros.
  • Educación financiera: Opciones para educar a la población sobre temas financieros que les permitan gestionarse y tomar decisiones informadas.
  • Protección al consumidor: Que exista un marco regulatorio que proteja a los consumidores.

Beneficios de la inclusión financiera

Reducción de la pobreza Cuando las personas tienen acceso a productos financieros, tienen armas para poder administrar de la mejor manera sus finanzas personales.

Desarrollo económico Contar con herramientas financieras, permite a la población poder generar ingresos por medio del emprendimiento o empleos, lo que contribuye a un crecimiento económico para todo el país.

Igualdad de género Ofrecer oportunidades por igual, promueve a cerrar la brecha de género que hoy en día aún está presente, permitiendo a hombres y mujeres tener las mismas oportunidades y accesos a distintos productos y servicios financieros.

Situación actual en México

  • Los corresponsales, cajeros automáticos y terminales punto de venta en los recientes años han tenido un incremento.
  • Los créditos a personas físicas registraron un crecimiento en el 2022 del 13% que corresponde a 65.7 millones de créditos.
  • Las transacciones y transferencias registraron un aumento del 2021 al 2022.
  • Por cada peso que recibe un hombre de salario, una mujer recibe 56 centavos.
  • El 80% de los hombres percibe que existe igualdad de oportunidades, mientras que 71% de las mujeres lo piensa así.

Sin duda la inclusión financiera nos acercará a una mejor calidad de vida para todas y todos, sin embargo, hay mucho por hacer. Está en cada uno de nosotros como sociedad y por supuesto también en las entidades financieras como BIM, tomar acciones en beneficio de la población.

En BIM contamos con herramientas que te ayudarán a mejorar tu economía y a hacer crecer tu dinero. Para más información llámanos a nuestro Centro de Atención Telefónica: 800 227 4000.

Referencias:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/862411/Hacia_la_Igualdad_de_Ge_nero_en_el_Sector_Financiero.pdf

Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano

Prepárate para el 2025: Tips para ahorrar en fiestas navideñas

La dulce magia de la Navidad nos invita a compartir y disfrutar al máximo, pero también es una época que puede implicar un gasto significativo. En promedio, se invierten alrededor de 19 mil pesos mexicanos en alimentos, decoraciones y regalos. Por eso, es clave contar con un plan financiero bien[...]

Buscan colocar 10 mil 800 mdp en México – El Sol de la Laguna

2019, año para construir: Banco Inmobiliario Mexicano. Torreón, Coahuila.- El Director General de Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), Leonardo Arana de la Garza, dijo que 2019 es un año para construir, por lo que esta institución financiera está decidida a respaldar a los desarrolladores de vivienda en todo el país con[...]