Portal de proveedores BIM
Portal de proveedores BIM

PORTAL DE PROVEEDORES

¡Te damos la bienvenida!
Estamos buscando Socios Comerciales con los cuales establecer puentes de trabajo que nos permitan crecer en conjunto.

¿QUÉ NECESITAS PARA SER PROVEEDOR DE BIM?

Si eres persona Física con actividad empresarial o persona moral, puedes formar parte del Padrón de Proveedores de Banco Inmobiliaro Mexicano.

1.

INFÓRMATE

Relacionate con la información que rige nuestro sistema y proceso para vinculación con proveedores. Consulta los archivos en línea o contacta a un ejecutivo para aclarar cualquier duda.

2.

PROVEEDURÍA RESPONSABLE

Buscamos proveedores que tengan como propósito generar valor mediante un suministro adecuado considerando Precio Calidad y Entrega, buscando fortalecer al Banco mediante buenas prácticas sociales y ambientales, a fin de no caer en riesgos reputacionales, legales y operacionales.

Deberás contar con la documentación correspondiente, misma que se adjunta en el formulario de Solicitud de Registro en el Padrón de Proveedores.

Todos los documentos que compartas deberán estar en formato PDF.

  • Constancia de Situación Fiscal (mes vigente).
  • Curp (persona física).
  • Cedula Profesional (persona física).
  • Comprobante de domicilio fiscal (puede ser la constancia de situación fiscal).
  • Caratula de Estado de Cuenta Bancario del mes vigente (es importante sea legible el No. de Cuenta y la Cuenta CLABE)
  • Curriculum Vitae.
  • Llenar el formulario para solicitud de Registro de Padrón de Proveedores.
  • Códigos de Ética de Proveedores firmado.
  • Constancia de Situación Fiscal (mes vigente).
  • Acta Constitutiva.
  • Constancia de Situación Fiscal (mes vigente).
  • Poder Notarial.
  • Identificación Oficial del Representante legal por ambos lados.
  • Comprobante de domicilio fiscal (puede ser la constancia de situación fiscal).
  • Caratula de Estado de Cuenta Bancario del mes vigente (es importante sea legible el No. de Cuenta y la Cuenta CLABE)
  • Curriculum Vitae.
  • Llenar el formulario para solicitud de Registro de Padrón de Proveedores.
  • Códigos de Ética de Proveedores firmado por el representante legal.

3.

NORMATIVA

En todas las negociaciones sé transparente, ofrece precios justos, no ocultes información relevante.

  • Colaboración con el Banco.
  • Responde las consultas y solicitudes de información.
  • Pon a disposición tus instalaciones para inspección.
  • Participa en las auditorías necesarias.
  • Participa en las iniciativas de colaboración y del sector.
  • Asegúrate de mantener actualizada la documentación de REPSE e ICSOE.
  • No fomentes la mano de obra involuntaria como: La infantil, forzada, obligada, en régimen de servidumbre, prisión involuntaria, explotada, traficada o de cumplimiento forzoso .
  • Cumple todas las leyes y contratos aplicables relativos a la remuneración y horas de trabajo.
  • Brinda remuneración, beneficios, horas de trabajo, descansos, días libres, vacaciones y licencias que cumplan los requisitos legales y los contratos aplicables.
  • No hagas deducciones salariales ilegales o excesivas, retener salarios, demorar pago de salarios ni pagues los salarios de manera irregular.
  • Sé Ético en tu actuar.
  • No ofrezcas regalos, dadivas, invitaciones.
  • No fomente el soborno o la corrupción.
  • En caso de notar una conducta inadecuada denuncia a través de nuestro Buzón Dínoslo.

RECONOCIMIENTOS

En BIM, contamos con diferentes reconocimientos y certificaciones, mismas que nos hacen valer como una Empresa Socialmente Responsable.

¿Qué necesito para ser proveedor?
Estar inscrito en el SAT y cumplir con la reglamentación oficial

¿Cómo ejecuta BIM el pago de honorarios o servicios?
El pago de servicios y/o honorarios a proveedores se realiza mediante Transferencias Electrónicas a la cuenta dada de alta durante el registro.

¿Cuál es el uso de CFDI y demás datos que debo indicar al momento de emitir facturas?
Los datos que se deben indicar al momento de emitir tus facturas son:

  1.  G03 Gastos en General
  2. PUE – Pago en una sola exhibición
  3. Transferencia electrónica de fondo

¿Cuál es el proceso de ingreso a revisión?
Se envían las facturas al comprador los primeros 3 martes de cada mes vía correo electrónico, el mismo debe contener:

  1. Facturas PDF
  2. XLM,
  3. Reporte en el Excel relacionando las facturas

¿Qué días se toma la revisión?

La revisión se toma todos los martes a las 16:30.

¿Qué datos se deben de indicar en la solicitud de registro?

Se deben colocar los datos definidos en la Constancia de Situación Fiscal (CSF).

¿Cuál es la vigencia máxima de la documentación?

Los documentos que adjuntes durante el registro no deberán ser mayores a tres meses en todos los casos.

¿En el estado de cuenta bancario puede corresponder a otra razon social o dirección?

Para este caso no, la dirección y razon social deben ser las mismas que en los documentos de CSF y Comprobante de Domicilio