Finanzas Personales: Guía para mejorar
Si sientes que llegas a la quincena con lo mínimo o tienes que pedir prestado, seguro algo no anda muy bien en tus finanzas personales. Pero no te preocupes, todos en cualquier momento hemos pasado por situaciones así, ya sea porque no contamos con los conocimientos necesarios o porque no hay una correcta planificación financiera.
En esta entrada te compartiremos algunos consejos para que tus finanzas mejoren y puedas emprender el camino a la libertad financiera.
La economía cambia
La situación económica en México y el mundo a raíz de la pandemia ha sufrido importantes cambios. La desestabilización de los precios en la canasta básica debido a la inflación, se ha convertido en un reto en la economía doméstica para los mexicanos, por lo que contar con un plan financiero es fundamental para sobrellevar estas constantes fluctuaciones económicas.
Guía para planificar y mejorar tus finanzas
-
Analiza tu situación financiera
Lo primero que debes hacer es evaluar tu estado financiero. Por ejemplo, analiza cuáles son tus ingresos y de estos, cuáles son gastos fijos (servicios, internet, luz, agua, etc.). También, es importante considerar cuáles son los gastos variables, como las salidas con amigos, o los gustos que te das cuando visitas alguna plaza comercial. Será necesario que tengas en cuenta toda esta información para poder partir con un plan financiero.
-
Crea un presupuesto
Existen diferentes maneras de crear un presupuesto, por ejemplo, aplicando la regla 50/30/20 la cual recomienda destinar el 50% de tus
ingresos a tus gastos básicos o fijos (servicios, alimentación, transporte, etc.), el 30% a gastos personales (entradas a conciertos, salidas a comer, viajes, etc.), y el 20% al ahorro. Si crees que esta alternativa no es para ti, puedes ajustarla de acuerdo atus necesidades, pero recuerda siempre considerar un porcentaje al
ahorro. En cuanto al ahorro puedes hacerlo de manera tradicional, sin embargo de esta manera no generarán rendimientos, una forma de hacer que tus ahorros crezcan, es hacerlo a través de una cuenta bancaria, como por ejemplo con Cuenta Digital BIM tradicional. -
Elimina los gastos innecesarios
Los gastos hormiga pudieran parecer inofensivos, pero en demasía podrían alterar gravemente tus finanzas. Lo recomendable para que tu situación financiera mejore en este sentido, es que vayas eliminando poco a poco estos gastos, algunos ejemplos de ellos son: frituras, café, botellas de agua, golosinas, refrescos, gomas de mascar, etc. Como podrás notar, no representan un gasto fuerte si lo haces una vez en un mes, pero si lo hicieras diariamente, esto representaría la salida de una cantidad considerable de dinero.
-
Acaba con las deudas
Uno de los factores que afectan tu cartera mes con mes es el contar con obligaciones financieras, no está mal contar con deudas, lo importante es que sean sostenibles. En el momento en que no exista un equilibrio con tu capacidad de pago es donde los problemas se generan. Para eliminar estas obligaciones, te recomendamos establecer un porcentaje en tu presupuesto para acabar con ellas, así como empezar con las más pequeñas y continuar con las más grandes.
-
Haz crecer tu dinero
Una vez que consideres que tus finanzas están en un estado estable y cuentes con un cúmulo de ahorros, lo mejor que puedes hacer es
invertir tu dinero. Ahorrar dinero es guardarlo para cualquier eventualidad o con un propósito, pero con el riesgo de que este a través del tiempo pierda su
valor. Invertir es hacer crecer tu dinero. Existen distintas opciones de inversión que se ajustan a tus necesidades dependiendo el monto que deseas invertir y el plazo. Para empezar no necesitas contar con conocimientos financieros profundos, en entidades financieras como en BIM contamos con asesores expertos que pueden ayudarte en todo el proceso.
Contar con una buena salud financiera no tiene porqué ser complicado, con una buena estrategia de planeación, constancia y perseverancia, lograrás mejorar tus finanzas personales.
En BIM creemos en nuestro país y creemos en tus sueños, por lo que nos convertimos en tu aliado en la búsqueda de tu solidez financiera y en el cumplimiento de tus objetivos
Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano