Inversiones de terror: ¿cuáles son los tipos de riesgo?
Al momento de invertir, existe una posibilidad de enfrentarse a un ente que da muchísimo terror. Sí, estamos hablando del riesgo. Muchas personas saben de él, y aunque es normal, no cabe duda que el miedo que desencadena es muy grande.
Pero, ¿a qué se debe esto y por qué pasa? Si eres nuevo en este tema de las inversiones, te explicamos: esto se debe a los cambios que ocurren dentro del sector financiero, lo cual es normal. El mercado se está moviendo constantemente y hay veces donde el encarecimiento de distintos productos le va restando valor al dinero, lo que genera que una inversión no tenga la rentabilidad deseada o, en el peor de los casos, se pierda esa inversión inicial.
¿Qué riesgos existen?
Antes de conocer los riesgos, debes tener en cuenta lo siguiente:
- La meta que quieres alcanzar define el tipo de inversión, y esto viene de la mano del tiempo. No es lo mismo invertir a corto, mediano y largo plazo.
- Si es tu primera inversión no asumas muchos riesgos.
- Tolerancia a la inversión, pues es normal que en ocasiones pierdan cierto valor.
En la actualidad, existen algunos riesgos financieros a tener en cuenta:
- Riesgo del sistema financiero
¿Recuerdas cuando inició la pandemia? Es el ejemplo perfecto, pues en ese momento existió una inestabilidad dentro del sistema financiero por todos los sucesos sociales, lo que ocasionó la pérdida del valor económico en los mercados financieros.
- Riesgo de liquidez
Recuerda, cuando nos referimos al riesgo de liquidez, estamos hablando de qué tan fácil un activo se puede convertir en dinero. Si posees algún bien inmueble, podría decirse que tienes inversión con poca liquidez, porque no es tan simple venderlos.
- Riesgo de inflación
Si la inflación aumenta demasiado, uno corre el riesgo que supere a la rentabilidad de una inversión, ya que se perdería el poder adquisitivo.
La prevención es tu principal herramienta
Si deseas saber más sobre finanzas, revisa nuestra sección de educación financiera, estamos seguros que será muy útil para ti. Además, en Banco Inmobiliario Mexicano, contamos con atención personalizada, lo que te permite que, cualquier inversión que elijas, será respaldada por un experto. Conócenos, aquí y comienza a invertir con la seguridad de un banco 100% mexicano y con 11 años de historia.
Si deseas más información sobre finanzas personales, ahorro e inversión, mantente conectado con nosotros en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn, X, Youtube y TikTok. ¡Te esperamos por allá!
Referencias:
- CONDUSEF | Aprende a invertir (f) Recuperado el 17 de octubre de 2024: https://www.condusef.gob.mx/documentos/95743_CONDUGUIAS-APRENDEAINVERTIR.pdf
- Universidad de Estudios Financieros | 7 riesgos financieros y cómo gestionarlos (20 agosto 2020) recuperado del 17 de octubre de 2024: https://ieu.edu.mx/blog/camino-universitario/7-riesgos-financieros-y-como-gestionarlos/
- Finhabits | ¿Cómo Reducir los Riesgos del Portafolio de Inversión? (2024, 13 de agosto) Recuperado el 6 de octubre de 2024: https://finhabits.com/es/como-reducir-los-riesgos-del-portafolio-de-inversion/
- Fondos | 5 formas de reducir los riesgos en una inversión (s.f.) Recuperado el 6 de octubre de 2024: https://www.fondos.com/blog/reducir-riesgos-inversion-financiera
Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano