¿Qué es la economía sustentable?

Para que podamos existir y realizar nuestras actividades como lo hacemos hoy en día, es necesario explotar recursos naturales con el fin de crear las herramientas necesarias que nos permitan cumplir nuestros objetivos del día a día.  Sin embargo a la hora de crear estos instrumentos, ponemos en riesgo la calidad y vida de nuestro medio ambiente, por lo que tomar decisiones conscientes es trascendental, de eso va la economía o desarrollo sustentable.

¿Qué es la economía sustentable? 

Es un modelo económico que tiene que ver con decisiones informadas que incluyan los factores financieros, sociales y ambientales para mejorar el bienestar social, así como también, la reducción del impacto humano sobre el medio ambiente, es decir un consumo responsable.

Objetivos de la economía sustentable: 

  • Disminuir la pobreza y el hambre en las naciones subdesarrolladas.
  • Garantizar salud y seguridad a todo ser vivo del planeta Tierra.
  • Proporcionar educación de calidad.
  • Ofrecer acceso a todos los servicios básicos indispensables para la vida diaria.
  • Erradicar los estereotipos sociales y promover la igualdad de género.
  • Facilitar el acceso a energía limpia y no contaminante.
  • Innovar en las empresas para beneficiar al medio ambiente.
  • Construir infraestructuras sostenibles en las ciudades y pueblos.
  • Utilizar y consumir los recursos naturales de manera responsable.
  • Proteger la vida de las especies y preservar las condiciones de los ecosistemas.
  • Fomentar alianzas entre países e instituciones para alcanzar los objetivos necesarios.

¿Cómo tener un consumo responsable? H2

Tener un consumo responsable es tomar decisiones que sean amigables con nuestro medio ambiente, así como con nuestra cartera y algunas de las acciones que podemos tomar para contribuir con ello, son:

  • Cuestiónate si es necesario el producto o servicio que deseas antes de comprarlo.
  • Consume alimentos más frescos y menos procesados.
  • Usa opciones de transporte que no contaminen como la bicicleta.
  • Recicla los objetos que puedas antes de tirarlos.
  • Cuida nuestros recursos naturales.
  • Compra menos y ahorra dinero.

Ahora que ya conoces qué es la economía sustentable, qué tal si empiezas hoy a tomar acción en pro de tu economía y del cuidado de nuestro planeta. Una de ellas es empezar a comprar o consumir menos y ahorrar dinero para tu futuro. En BIM contamos con cuenta digital, una cuenta que te permite ahorrar y generar rendimientos al mismo tiempo. Visita nuestra página para conocer más o llámanos a nuestro Centro de Atención Telefónica: 800 227 4000.

Referencias:

Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano

Nearshoring aumentará la necesidad habitacional en México; pero construcción de vivienda es insuficiente

El factor habitacional será uno de los principales retos del país para hacer frente a la llegada de decenas de empresas, cuya mano de obra necesitará de un hogar. Fuente -> El economísta Consulta la nota completa AQUÍ  

Lo que mi papá me enseñó sobre construir mi patrimonio (y cómo empecé con BIM)

Desde pequeño, mi papá me inculcó la importancia del ahorro y la inversión. Recuerdo cómo me explicaba que cada peso que guardaba era una especie de moneda para mi futuro. Me enseñó que no se trata solo de guardar dinero bajo el colchón, sino de hacerlo crecer de manera inteligente[...]

¿Cuál es el rol de la inversión inmobiliaria en la economía mexicana?

Antes de 2019 la inversión inmobiliaria aportaba entre el 9 y 8% del PIB,  hoy está a la mitad. La inversión inmobiliaria se muestra optimista y ayuda a la recuperación económica del país Nuevo León, Edo México, Jalisco y Querétaro son los estados en donde existe mayor inversión inmobiliaria dentro[...]