Apoyo y fortalecimiento del sector inmobiliario

Apoyo y fortalecimiento del sector inmobiliario

Sin duda, han sido meses convulsos, donde grandes brechas se han abierto, pero son estas mismas las que se pueden convertir en grandes oportunidades.

Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), con más de 6 años de experiencia dentro del mercado inmobiliario se mantiene expectante ante la visión actual, por ello han implementado estrategias en aras de mantener una postura sólida y de certidumbre para su cartera de clientes.

Para Víctor Manuel Requejo Hernández, Fundador y Presidente del Consejo de Administración de BIM, el panorama se muestra esperanzador para lo que resta del año.

“Confiamos en el segundo semestre del año, aun cuando en este se habrán vencido los plazos concedidos a 347 clientes para no pagar capital e intereses hasta por 4 meses. Las mensualidades vencidas sumarán aproximadamente 200 millones de pesos. Confiamos en que no haya mayor problema para recuperarlos, para que las obras en construcción sigan adelante y los inmuebles se vendan. Tenemos fe en nosotros, en nuestra organización, por supuesto en nuestros compañeros de trabajo, en los clientes y en el país”; destacó Requejo Hernández.

Durante esta época de crisis en la que la pandemia afectó a tantos sectores de la economía, BIM ha apoyado en la industria inmobiliaria con diversas acciones para lograr una mejor gestión de la liquidez de sus clientes.

Los clientes de BIM que representan el 52% de cartera empresarial y 37% de cartera hipotecaria han obtenido por parte del Banco Inmobiliario diferimiento del pago de mensualidades y ampliaciones de plazo.

“Estamos preparados para afrontar el reto que esto significa, ya que la aplicación de apoyos habrá concluido para entonces”, concluyó el Licenciado Víctor Manuel Requejo

 Acerca de Banco Inmobiliario Mexicano

Institución de banca múltiple con más de 10 años de experiencia, especializada en atender las necesidades de inversión, fideicomiso y crédito inmobiliario en México.

Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano

Desagregación de Datos de INFONAVIT

Publicación mensual con las cifras relevantes de la cantidad de créditos colocados por el INFONAVIT así como los respectivos montos. Esta información se resume a nivel nacional, estatal y municipal. Ver más.

BIM comprometido en impulsar al sector inmobiliario en Mérida y en la Región del Golfo de la República Mexicana – Yucatán al instante

La inversión para Mérida es por 400 mdp y para la región del Golfo están destinados 1,460 mdp. En Mérida la cartera en operación permitirá la construcción de 1,520 viviendas y la atención de 37 proyectos y en el Golfo se construirán 6,600 viviendas y 142 proyectos. Mérida, Yucatán, jueves[...]