Las mujeres en el sector financiero en México
Las mujeres, históricamente, han desempeñado un papel fundamental, y el sector financiero en México no es la excepción. A través de su trabajo, han impulsado políticas económicas, apoyando a generar mayor estabilidad económica y fortalecido la inclusión. A continuación, te dejamos algunas de las figuras más influyentes en el ámbito financiero nacional.
Mujeres destacadas en el sector financiero
1. Irene Espinosa Cantellano
Reconocida por ser la primera mujer en ocupar el cargo de Subgobernadora del Banco de México (Banxico), que asumió en 2018. Irene fue tesorera de la Federación, donde gestionó la deuda pública de forma exitosa. Asimismo, su liderazgo en Banxico ha sido importante en la implementación de políticas monetarias.
2. Vanessa Rubio Márquez
Vanessa Rubio fue la primera mujer en ser Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un cargo que le ayudó a impulsar distintas reformas en materia de finanzas públicas y fortalecer la inversión en México. También estuvo a cargo de distintos puestos en la Secretaría de Desarrollo Social y en la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde trabajó en estrategias de inclusión financiera.
3. Galia Borja Gómez
En 2021, Galia Borja se convirtió en la segunda mujer en la historia en formar parte de la Junta de Gobierno del Banco de México. Antes, fue parte de la Tesorería de la Federación, asegurando la estabilidad financiera del país.
4. Luz Elena González Escobar
Titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Luz Elena ha sido una figura clave en la gestión de recursos y la transparencia en el manejo financiero de la capital del país. Ha trabajado en estrategias de inversión pública y desarrollo económico sostenible.
Impacto de las mujeres en el sector financiero
El liderazgo femenino en el sector financiero ha sido importante, pues ha permitido generar más estrategias equitativas y un entorno financiero más inclusivo. La presencia de mujeres en instituciones como Banxico, la SHCP y el BIM demuestra su capacidad para tomar decisiones estratégicas y promover la estabilidad financiera del país.
Las mujeres en puestos públicos y en instituciones financieras en México han demostrado ser piezas clave en el desarrollo del sector. Su liderazgo, conocimiento y capacidad han permitido impulsar el crecimiento económico y la estabilidad financiera del país.
No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn, X, Youtube y TikTok. Ahí encontrarás valiosos consejos sobre finanzas, ahorro, ciberseguridad y mucho más. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente informado!
Referencias:
- El Financiero | Mujeres en Banxico: Irene Espinosa y Galia Borja, las 2 únicas que han estado en la Junta de Gobierno (2024) Recuperado el 11 de marzo de 2024: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/11/24/mujeres-en-banxico-irene-espinosa-y-galia-borja-las-2-unicas-que-han-estado-en-la-junta-de-gobierno/
- Líderes Mexicanos | Vanessa Rubio: Subsecretaria de Hacienda (2017) Recuperado el 11 de marzo de 2024: https://lideresmexicanos.com/entrevistas/vanessa-rubio-subsecretaria-de-hacienda/
- El Economista | Gobierno 2024-2030: Luz Elena González Escobar, perfil de la próxima secretaria de Energía (2024) Recuperado el 11 de marzo de 2024: https://www.eleconomista.com.mx/politica/Gobierno-2024-2030-Luz-Elena-Gonzalez-Escobar-perfil-de-la-proxima-secretaria-de-Energia-20240629-0005.html
Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano