¿Qué es un crédito puente y para qué sirve?

El crédito puente es un financiamiento de mediano plazo que intermediarios financieros como BIM, otorgan a los desarrolladores de vivienda para la edificación de conjuntos habitacionales, equipamiento comercial o mejoramiento de grupos de vivienda.

¿Cómo se obtiene?

 Para obtener un crédito puente, es necesario acudir a un intermediario financiero como lo es BIM para realizar el trámite, evaluación, otorgamiento y contratación de este financiamiento, la Sociedad Hipotecaria Federal se encargará de garantizar el pago preciso a los acreedores de los intermediarios financieros.

En BIM contamos con distintas opciones, descúbrelas:

  1. Tradicional: Destinado para la construcción o terminación de conjuntos habitacionales con obras de urbanización o de infraestructura.
  2. Sindicado: Destinado para cubrir necesidades específicas de capital de trabajo. Con amortizaciones de capital e intereses pagaderos mensualmente.
  3. Eco Casas: Crédito revolvente que permite hacer frente a posibles eventualidades de la empresa en el corto plazo.

Conoce los requisitos

  1. Experiencia mínima de tres años en el desarrollo de vivienda
    Estructura financiera adecuada
    Buen historial crediticio
    Entregar las carpetas de información financiera, técnica y jurídica completas para que se pueda realizar la evaluación y autorización del proyecto

Si quieres acceder a un Crédito Puente, conoce más información en nuestra página web o llámanos a nuestro Centro de Atención Telefónica 800 227 4000.

Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano

PARA 2021 BIM PREVÉ FIRMAR 17% MÁS CRÉDITOS PARA VIVIENDA EN NORESTE DEL PAÍS, LO QUE EQUIVALE A $1,028 MDP

CDMX, a 13 de abril de 2021.- La región Noreste del país, conformada por Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Durango es considerada una de las zonas que presenta mayor fuerza económica, social y con una actividad importante en temas de construcción y vivienda.   El Director General de Banco Inmobiliario[...]

Ventajas de ahorrar digitalmente: Cuenta Digital y Finanzas Personales

¿Cuentas con ahorros debajo del colchón? Pues lamentamos informarte que puede ser una no tan conveniente idea. Te compartimos algunas razones por las que deberías usar instrumentos financieros digitales para que tus ahorros se potencialicen. ¡Ponte cómodo y sigue leyendo! ¿Por qué elegir el ahorro digital? Comodidad al máximo: El[...]

Las finanzas y su impacto en nuestra salud

Para contar con una buena salud física y mental, es necesario considerar  distintos aspectos de nuestra vida, así como realizar actividades para cuidarla, por ejemplo: la alimentación, hacer ejercicio con frecuencia, hablar de nuestros sentimientos y emociones. Esto a la larga nos brindará una estabilidad en todos los sentidos.[...]