Año nuevo, nuevo yo: Cómo armar un presupuesto personal desde cero
Crear un presupuesto personal desde cero para el 2025 es una oportunidad ideal para gestionar tus finanzas de manera efectiva, tomar el control de tus recursos y acercarte a tus metas. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para construir un presupuesto sólido y bien estructurado.
Define tus objetivos financieros del año
Proyecta todo lo que deseas alcanzar en este 2025. Piensa en metas que abarquen diferentes horizontes de tiempo: desde objetivos a corto plazo, como reunir fondos para unas vacaciones soñadas, hasta metas a largo plazo, como adquirir un inmueble o realizar una inversión importante.
La clave está en que estas metas sean realistas y alcanzables, alineándose con tus prioridades personales y profesionales. Además, busca que estos propósitos no solo te llenen de satisfacción y motivación, sino que también te brinden estabilidad y seguridad financiera para enfrentar el futuro con confianza.
Registra tus ingresos
Haz una lista detallada de todas las fuentes de ingresos con las que cuentas mes a mes. Incluye tanto los ingresos fijos, como tu sueldo o salario proveniente de un empleo, como los ingresos variables, como los que provienen de proyectos freelance, comisiones, ventas o cualquier actividad ocasional. Asegúrate de registrar todas las entradas de dinero, sin importar su monto, ya que esto te permitirá tener una visión completa y clara de tus finanzas.
Este ejercicio es fundamental para comprender mejor tu flujo de ingresos, identificar oportunidades para optimizar tus recursos y planificar de manera efectiva tus gastos e inversiones futuras. Recuerda que el primer paso para una buena gestión financiera es saber exactamente con qué cuentas.
Identifica tus gastos
Lleva un registro detallado de todos los gastos que realizas a lo largo del año y organízalos en una lista. Incluye todo, desde los gastos más importantes, como el pago de la renta o las facturas mensuales, hasta los más pequeños, como ese chocolate que compraste por antojo o el café de las mañanas. Cada gasto, por más mínimo que parezca, cuenta y tiene un impacto en tus finanzas.
Para que este ejercicio sea más efectivo, te recomendamos convertirlo en un hábito mensual. Al registrar tus egresos de manera regular, tendrás una visión mucho más clara y precisa de a dónde va tu dinero. Esto te ayudará a identificar patrones de consumo, detectar posibles fugas de dinero y tomar decisiones informadas para mejorar tu salud financiera. La clave está en no subestimar ningún gasto y contemplar el impacto acumulativo que pueden tener en tus recursos a lo largo del tiempo.
Realiza un comparativo entre tus ingresos y tus gastos
Después de completar los pasos anteriores, es fundamental realizar un cálculo básico, pero crucial: resta tus gastos totales a tus ingresos. Si descubres que tus gastos superan tus ingresos, es señal de que necesitas hacer ajustes, especialmente en tus gastos variables. Evalúa dónde puedes reducir, como en compras innecesarias o antojos ocasionales, para recuperar el equilibrio en tus finanzas.
Además, recuerda siempre mantener un fondo de respaldo para emergencias. Este colchón financiero es esencial para afrontar imprevistos sin afectar tu estabilidad económica. Si notas que tus gastos fijos representan una carga demasiado alta, considera explorar formas adicionales de generar ingresos. Opciones como proyectos freelance, emprendimientos o inversiones pueden ayudarte a aumentar tus recursos. Las inversiones, en particular, son una excelente manera de poner a trabajar tu dinero, generando ingresos pasivos que contribuyen a mejorar tu salud financiera a largo plazo.
Usa tus ahorros sabiamente
En la actualidad, tenemos una gama de productos financieros diseñados para ti. Así que, si ya tienes armado tu presupuesto, puedes aprovechar lo que te sobre cómo ahorrar e invertir.
- Paga BIM
Este instrumento de inversión consiste en un pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento con tasa fija, plazo fijo y pago de intereses al vencimiento.
- Inversión BIM Plus
Este instrumento de Inversión es un CEDE con tasa fija, plazo fijo y pago de interés mensual.
- BIM Cetes plus
Es un certificado de depósito a plazos con tasa ajustable a CETES 28 días.
- CEDE RI
Este certificado de depósito, cuenta a plazos con pago de rendimientos por adelantado.
- Avanza BIM Patrimonial
Es un certificado de depósito a plazos con pago de rendimientos por adelantado.
No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn, X, Youtube y TikTok. Ahí encontrarás valiosos consejos sobre finanzas, ahorro, ciberseguridad y mucho más. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente informado!
Referencias:
- IDESAA |Finanzas Personales: Guía paso a paso para elaborar un presupuesto personal desde cero
- https://idesaa.edu.mx/blog/finanzas-personales-guia-paso-a-paso-para-elaborar-un-presupuesto-personal-desde-cero/
Compartir en redes:
Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano