Ciberfraudes más comunes : ¡Protégete!
En la actualidad, donde la tecnología y la banca convergen, la seguridad financiera se ha vuelto un tema crucial. En este blog, hablaremos sobre los ciberfraudes más comunes que acechan en la esfera digital. En BIM, comprendemos la importancia de resguardar tus datos, y estamos comprometidos en ofrecer soluciones para que tus finanzas estén a salvo.
Phishing: La trampa virtual
- El phishing, una táctica donde los estafadores se hacen pasar por entidades confiables para obtener información sensible, ha proliferado en los últimos años. Según un informe de la Cybersecurity and Infrastructure Security Agency (CISA), los ataques de phishing aumentaron en un 65% en el último año. Estos delincuentes buscan obtener contraseñas, números de tarjetas de crédito y otra información valiosa.
Ransomware: Secuestrando tu seguridad financiera
- Los ataques de ransomware, donde los delincuentes cifran la información y exigen un rescate para liberarla, han experimentado un aumento alarmante. Según el informe de la firma de ciberseguridad Malwarebytes, los ataques de ransomware se duplicaron en el último año. En BIM, mantenemos tus datos seguros con tecnologías de cifrado de última generación y realizamos copias de seguridad periódicas para minimizar los riesgos de pérdida de información.
Skimming: Silencioso pero peligroso
- El skimming, una técnica donde los criminales instalan virus para copiar información de tarjetas en cajeros automáticos, ha afectado a un gran número de usuarios. Según la Europol, las pérdidas financieras debido a skimming alcanzaron los 1.7 mil millones de euros en el último año.
Fraudes de tarjetas en línea: Amenaza cibernética
- Las compras en línea hoy en día nos simplifican la vida, sin embargo, los ciberdelincuentes han aprovechado este medio para hacer de las suyas. Según la Asociación de Tarjetas de Pago, los fraudes en tarjetas de crédito y débito en línea aumentaron en un 30% en el último año.
La ciberseguridad es un componente esencial en el mundo financiero actual. En BIM, no solo nos esforzamos por brindar servicios financieros de calidad, sino que también nos comprometemos a proteger tu patrimonio de manera proactiva. Al estar informados sobre los ciberfraudes más comunes y adoptar prácticas de seguridad, podemos construir un entorno digital más seguro y preservar la integridad de nuestras finanzas.
Compartir en redes:
Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano