Inversiones seguras: ¿mito o realidad?
Cuando se trata de nuestro dinero, la seguridad es una prioridad. Muchas personas se preguntan si realmente existen las inversiones seguras o si es solo un mito. La buena noticia es que sí existen, siempre y cuando se realicen a través de Bancos regulados y respaldados por el gobierno, como BIM.
¿Qué son las inversiones seguras?
Las inversiones seguras son aquellas que ofrecen una alta probabilidad de preservar el capital invertido y generar rendimientos estables.
Invertir a través de Bancos regulados y respaldados por el gobierno brinda mayor seguridad y confianza. En México, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) garantiza los depósitos bancarios hasta por 400,000 Unidades de Inversión (UDIs), lo que equivale a más de 3 millones de pesos, protegiendo así el dinero de las personas en caso de que una institución financiera enfrente problemas.
El papel de BIM
En BIM, comprendemos la importancia de ofrecer opciones de inversión seguras y accesibles. Contamos con productos diseñados para adaptarse a tus necesidades y objetivos financieros, brindándote la tranquilidad de saber que tu dinero está en buenas manos. Y es que, nuestros productos están respaldados por el IPAB, lo que garantiza la protección de tus inversiones.
Para ayudarte a tomar decisiones informadas, en BIM también contamos con un simulador de inversiones. Esta herramienta te permite estimar los rendimientos potenciales de tus inversiones según el monto y plazo que elijas. Además, es una forma sencilla y práctica de ver cómo tu dinero puede crecer con el tiempo.
Las inversiones seguras no son un mito; son una realidad cuando se realizan a través de instituciones financieras confiables y reguladas. En Banco Inmobiliario Mexicano, estamos comprometidos en ayudarte a hacer crecer tu patrimonio de manera segura y eficiente. Te invitamos a explorar nuestras opciones de inversión y a utilizar nuestro simulador para planificar tu futuro financiero con confianza.
No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn, X, Youtube y TikTok. Ahí encontrarás valiosos consejos sobre finanzas, ahorro, ciberseguridad y mucho más. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente informado!
Referencias:
- Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). (2023). Educación financiera básica. Recuperado el 28 de mayo del 2025 de https://www.condusef.gob.mx/?idc=228&idcat=4&p=contenido
- Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). (s.f.). Tus ahorros bancarios están protegidos por más de 3 millones de pesos. Recuperado el 28 de mayo del 2025 de: https://www.gob.mx/ipab/articulos/tus-ahorros-bancarios-estan-protegidos-por-mas-de-3-millones-de-pesos
- Nacional Financiera (NAFIN). (s.f.). Cetesdirecto. Recuperado el 28 de mayo del 2025 de: https://www.gob.mx/nafin/acciones-y-programas/cetesdirecto-204296
- Banco Inmobiliario Mexicano (BIM). (s.f.). Simulador de Inversiones. Recuperado el 28 de mayo del 2025 de https://www.bim.mx/inicio/banca-patrimonial/simulador-de-inversiones/
Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano