Tipos de Inversionistas: Descubre cuál eres
Invertir tu dinero es una excelente opción para hacer crecer tu patrimonio; mucho se ha hablado de las inversiones en nuestro país, se dice que solo es para personas que tienen conocimientos amplios sobre finanzas o economía, pero lo cierto es que todos podemos invertir. Sin embargo, es importante considerar ciertos temas antes de empezar para basar tu estrategia de la mejor manera, como por ejemplo: saber qué tipo de inversionista eres.
Aquí en BIM te contamos sobre los 3 tipos de inversionistas que existen para que los conozcas y te identifiques con alguno:
Inversionista Conservador
Se caracteriza por tener poca tolerancia al riesgo. Prefiere tener su dinero seguro aunque las ganancias sean pocas, le atraen los productos de inversión con rendimientos fijos o previsibles, como depósitos a plazo fijo o cetes.
Objetivo de inversión: Corto y mediano plazo
Inversionista Moderado
Busca obtener buenos rendimientos sin asumir tan elevados riesgos, procura tener un balance entre ganancia y seguridad, sabe que no importa si en el corto plazo hay pérdidas, pues sabe que a largo plazo serán mejor las recompensas.
Objetivo de inversión: Mediana y largo plazo
Inversionista Agresivo
Es arriesgado, busca altos rendimientos por lo que está dispuesto a asumir variaciones importantes en las inversiones, a cambio de tener una alta rentabilidad en el largo plazo.
Objetivo de inversión: Largo plazo
¿Cómo elegir tu perfil de inversionista?
Para elegir tu tipo de personalidad debes considerar lo siguiente:
- Edad: A menor edad se tienen menos obligaciones financieras y más posibilidades de asumir riesgos, puedes reflexionar sobre tu edad para aventurarte más o tomar precauciones.
- El destino de tu inversión: Piensa en tus objetivos de inversión, puede que deseas invertir para comprar una casa en 5 años, o puede que pienses en comprar tu primer coche en un año; en el primer caso podrías optar por un estilo más arriesgado y elegir un producto de inversión a largo plazo y con mayores riesgos pero mejores rendimientos, en el segundo caso podrías optar por algo más seguro en menos tiempo.
- Tu experiencia: Si es tu primera vez en el mundo de las inversiones te recomendamos que empieces con algo seguro, un producto de inversión con tasa fija y en un lapso de tiempo corto es la mejor opción, para que poco a poco vayas ganando experiencia.
Además, las instituciones financieras te brindan asesoría y no te dejarán solo en este nuevo camino financiero que emprendes, como en BIM, si necesitas información acerca de nuestras alternativas de inversión visítanos en nuestra página web o llámanos a nuestro Centro de Atención Telefónica: 800 227 4000. - Tu tolerancia al riesgo: Piensa si te afectaría que en algún momento de tu inversión recibas pérdidas en lugar de ganancias, pero ten en cuenta que eventualmente lo recuperarás, solo reflexiona si estás listo para la incertidumbre o prefieres seguridad.
Esperamos que nuestra información te haya ayudado a descubrir el perfil de inversionista que llevas dentro, recuerda que si eres primerizo puedes contar con el apoyo de nuestros ejecutivos especializados. ¡A invertir tu dinero!
Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano