Conoce las mejores formas de ahorrar dinero

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). El 40% de la población mexicana no ahorra, información que visibiliza un rezago en educación financiera. Contar con un fondo de ahorro, nos permite cumplir nuestras metas así como hacerle frente a futuros imprevistos.

Ahorrar es más fácil de lo que crees, solo necesitas crear un plan y ponerlo en acción. Hoy te compartiremos algunas formas sencillas para empezar a hacerlo. ¿Nos acompañas?

Registra tus gastos

Una buena manera de empezar a destinar parte de tus ingresos a tu fondo de ahorro es registrar lo que entra y lo que sale, si no estás consciente de esto, difícilmente sabrás cuánto puedes ahorrar.

Incluye tu ahorro a tu presupuesto

Si estás decidido a emprender en el camino de la estabilidad financiera que te brinda el ahorro, te recomendamos que para no dejarlo de lado, incluyas cierto porcentaje de tu presupuesto, así no tendrás excusa o pretexto. ¡Sí se puede!

Disminuye tus gastos

Una manera sencilla, es recortar aquellos gastos hormiga de los cuales puedes prescindir como por ejemplo: comidas fuera de casa, botellas de agua, papitas, suscripciones que no usas. Analiza y empieza a decirle adiós a estas salidas de dinero que están drenando tus finanzas personales.

Automatiza tus ahorros

Hoy en día gracias a la tecnología puedes utilizar aplicaciones para automatizar tus ahorros, así de forma instantánea e inconsciente puedes empezar a hacerlo.

Si estás decidido a ahorrar tu dinero, haz también que incremente su valor, como por ejemplo con tu Cuenta Digital BIM Tradicional, que a la vez de que estás ahorrando obtienes atractivos rendimientos, llámanos a nuestro Centro de Atención Telefónica 800 227 4000, para más información.

Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano

Banco Inmobiliario Mexicano celebra los resultados de 2019 y presenta sus objetivos de negocio para este año enmarcados en el estreno de identidad de marca: BIM EVOLUCIÓN 2020

En los resultados de la institución durante 2019 destacó: el crédito otorgado en este año fue por 9,020 mdp, los ingresos correspondientes al negocio crediticio crecieron un 12%, al tiempo que BIM mantuvo el 6to lugar en participación de mercado entre el crédito puente y la banca comercial, el patrimonio[...]