Canalizará Banco Inmobiliario Mexicano 560 millones de pesos a proyectos en Querétaro – Análisis a fondo diario

Directivos de Banco Inmobiliario Mexicano (B.I.M.), continúan visitando las principales ciudades de la República Mexicana, que están consideradas en la 3.ª Gira Nacional BIM, con el objetivo de informar sobre las metas en el financiamiento al sector vivienda e industria inmobiliaria en la región. Ayer, precisamente, estuvieron en la Ciudad de Querétaro. Al respecto Rodrigo Padilla Quiroz, Director General de Banco Inmobiliario Mexicano, no dijo: “BIM invertirá en Querétaro 560 millones de pesos, 91% más que en el 2018 y la inversión total en la Región Centro será de 2,400 millones de pesos”. Destacó que el Banco cuenta con una interesante solidez financiera, lo que ha permitido plantearse metas de inversión y captación en todas las regiones del país y comentó “al mes de julio de este año, la cartera en operación de las oficinas de BIM que atienden la región Centro suma 2,400 millones de pesos, que fueron destinados para la construcción de 6,600 viviendas y 142 proyectos, y la cartera en operación a julio sólo en Querétaro por crédito autorizado es de 741 millones de pesos, destinados dijo, dos a la edificación de 1,520 viviendas y 37 proyectos”-

Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano

Apoyo y fortalecimiento del sector inmobiliario

Apoyo y fortalecimiento del sector inmobiliario Sin duda, han sido meses convulsos, donde grandes brechas se han abierto, pero son estas mismas las que se pueden convertir en grandes oportunidades. Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), con más de 6 años de experiencia dentro del mercado inmobiliario se mantiene expectante ante la[...]

Cómo salir de deudas: Guía infalible

Adquirir una deuda nos permite contar con un recurso inmediato para poder obtener algún beneficio tan pronto como sea posible. Sin embargo, cuando obtenemos este tipo de obligación financiera que sobrepasa nuestra capacidad de pago se convierte en un problema para nuestras finanzas personales. Datos del Banco de México[...]