Estudio de factibilidad2022-08-03T18:21:41-05:00

El estudio de factibilidad es un análisis técnico y comercial que sirve para orientar la toma de decisiones en la realización de un proyecto inmobiliario. Se realiza con base en la información del proyecto a realizar. Determinando costos de construcción, velocidad de venta y valores de realización (factibilidades, licencias, costos, mercado y demanda).

Documentación para estudios de factibilidad.

Existen diversos papeles, archivos y planos que deben entregarse adjuntos al proyecto para su validación y aprobación. Todos los documentos en formato .pdf deberán estar firmados

Boleta predial.2020-03-04T12:27:26-06:00

Entregar la más reciente. (En caso de requerir Avalúo de garantía).

  • Documento en formato .pdf y firmado
Copia de escritura de propiedad y régimen en condominio, con tabla de indivisos en su caso.2020-03-04T12:27:46-06:00

Si no cuenta con régimen de propiedad en condominio constituido se deberá presentar anteproyecto del mismo.

  • Documento en formato .pdf y firmado
Constancia o Licencia de Uso de Suelo.2020-03-04T12:28:27-06:00

En su caso podrá presentarse la autorización para llevar a cabo el desarrollo. Fotocopia del boletín o Gaceta oficial digital.

  • Documento en formato .pdf y firmado
Programa general de edificación y urbanización.2020-03-04T12:28:43-06:00

Indicar al menos de forma mensual los porcentajes de avance y montos.

  • Documento en formato .pdf y firmado
Memoria Descriptiva del proyecto a Desarrollar.2020-03-04T12:29:01-06:00

Este documento debe incluir entre otros, los siguientes :

  1. Ubicación del proyecto.
  2. Zona de influencia.
  3.  Número y descripción de las viviendas a desarrollar.
  • Documento en formato .pdf y firmado
Estudio de mecánica de suelos.2020-03-04T12:24:27-06:00

Incluir la sección de conclusiones y recomendaciones con la propuesta de cimentación.

  • Documento en formato .pdf firmado
Plano de lotificación y Sembrado.2020-03-04T12:25:22-06:00

En caso de edificio se requiere plano de conjunto indicando nomenclatura por departamento.

  • Documento en formato .dwg/.pdf
Plano(s) arquitectónico(s) de cada prototipo de vivienda.2020-03-04T12:25:41-06:00

Incluir plantas, cortes y fachadas.

  • Documento en formato .dwg/.pdf
Plano de localización del conjunto2020-04-23T10:48:51-05:00

En caso de no tenerlo, puede enviar un croquis con la indicación entre calles.

  • Documento en formato .dwg
Relación de Viviendas.2020-03-04T12:27:05-06:00

Para conjunto horizontal incluir, Calle, Manzana, lote número, superficie de terreno, superficie de construcción, nombre del prototipo, también el valor propuesto (en caso de tenerlo)

Para condominio vertical incluir: Calle, No. Departamento, nivel, superficie de terreno, superficie de construcción, nombre del prototipo , también el valor propuesto (en caso de tenerlo)

  • Documentos en formato .pdf/.xls

 

Plano topográfico con curvas de nivel.2020-03-04T12:30:23-06:00

Para terrenos con pendientes arriba del 5%.

  • Documento en formato .dwg
Factibilidades de Servicios autorizados.2020-03-04T12:30:33-06:00

Agua potable, drenaje y energía eléctrica. En caso de estar en trámite, presentar carta del status.

  • Documento en formato .pdf y firmado
Presupuestos de obra de edificación por prototipos y urbanización.2020-03-19T14:44:05-06:00

En Resumen y desglosado.

Con partidas, conceptos, volúmenes, precios unitarios e importes.

Nota: Solo incluir los conceptos de edificación y urbanización (no se tomaran en cuenta conceptos por gestoría o pruebas de laboratorio.

  • Documento en formato .pdf/.xls
Especificaciones de urbanización y edificaciones por prototipo.2020-03-04T12:24:05-06:00

En urbanización indicar breve descripción de los servicios.

En edificación por prototipo, desglosar sistema constructivo (cimentación, muros, losas, acabados, entre otros).

  • Documento en formato .pdf y firmado
Estudio de Impacto Ambiental (MIA) en su caso2020-03-19T14:46:37-06:00
  • Documento formato .pdf y firmado

El estudio de factibilidad es un análisis técnico y comercial que sirve para orientar la toma de decisiones en la realización de un proyecto inmobiliario. Se realiza con base en la información del proyecto a realizar. Determinando costos de construcción, velocidad de venta y valores de realización (factibilidades, licencias, costos, mercado y demanda).

Documentación para estudios de factibilidad.

Existen diversos papeles, archivos y planos que deben entregarse adjuntos al proyecto para su validación y aprobación. Todos los documentos en formato .pdf deberán estar firmados

Boleta predial.2020-03-04T12:27:26-06:00

Entregar la más reciente. (En caso de requerir Avalúo de garantía).

  • Documento en formato .pdf y firmado
Copia de escritura de propiedad y régimen en condominio, con tabla de indivisos en su caso.2020-03-04T12:27:46-06:00

Si no cuenta con régimen de propiedad en condominio constituido se deberá presentar anteproyecto del mismo.

  • Documento en formato .pdf y firmado
Constancia o Licencia de Uso de Suelo.2020-03-04T12:28:27-06:00

En su caso podrá presentarse la autorización para llevar a cabo el desarrollo. Fotocopia del boletín o Gaceta oficial digital.

  • Documento en formato .pdf y firmado
Programa general de edificación y urbanización.2020-03-04T12:28:43-06:00

Indicar al menos de forma mensual los porcentajes de avance y montos.

  • Documento en formato .pdf y firmado
Memoria Descriptiva del proyecto a Desarrollar.2020-03-04T12:29:01-06:00

Este documento debe incluir entre otros, los siguientes :

  1. Ubicación del proyecto.
  2. Zona de influencia.
  3.  Número y descripción de las viviendas a desarrollar.
  • Documento en formato .pdf y firmado
Estudio de mecánica de suelos.2020-03-04T12:24:27-06:00

Incluir la sección de conclusiones y recomendaciones con la propuesta de cimentación.

  • Documento en formato .pdf firmado
Plano de lotificación y Sembrado.2020-03-04T12:25:22-06:00

En caso de edificio se requiere plano de conjunto indicando nomenclatura por departamento.

  • Documento en formato .dwg/.pdf
Plano(s) arquitectónico(s) de cada prototipo de vivienda.2020-03-04T12:25:41-06:00

Incluir plantas, cortes y fachadas.

  • Documento en formato .dwg/.pdf
Plano de localización del conjunto2020-04-23T10:48:51-05:00

En caso de no tenerlo, puede enviar un croquis con la indicación entre calles.

  • Documento en formato .dwg
Relación de Viviendas.2020-03-04T12:27:05-06:00

Para conjunto horizontal incluir, Calle, Manzana, lote número, superficie de terreno, superficie de construcción, nombre del prototipo, también el valor propuesto (en caso de tenerlo)

Para condominio vertical incluir: Calle, No. Departamento, nivel, superficie de terreno, superficie de construcción, nombre del prototipo , también el valor propuesto (en caso de tenerlo)

  • Documentos en formato .pdf/.xls

 

Plano topográfico con curvas de nivel.2020-03-04T12:30:23-06:00

Para terrenos con pendientes arriba del 5%.

  • Documento en formato .dwg
Factibilidades de Servicios autorizados.2020-03-04T12:30:33-06:00

Agua potable, drenaje y energía eléctrica. En caso de estar en trámite, presentar carta del status.

  • Documento en formato .pdf y firmado
Presupuestos de obra de edificación por prototipos y urbanización.2020-03-19T14:44:05-06:00

En Resumen y desglosado.

Con partidas, conceptos, volúmenes, precios unitarios e importes.

Nota: Solo incluir los conceptos de edificación y urbanización (no se tomaran en cuenta conceptos por gestoría o pruebas de laboratorio.

  • Documento en formato .pdf/.xls
Especificaciones de urbanización y edificaciones por prototipo.2020-03-04T12:24:05-06:00

En urbanización indicar breve descripción de los servicios.

En edificación por prototipo, desglosar sistema constructivo (cimentación, muros, losas, acabados, entre otros).

  • Documento en formato .pdf y firmado
Estudio de Impacto Ambiental (MIA) en su caso2020-03-19T14:46:37-06:00
  • Documento formato .pdf y firmado