Sociedad Hipotecaria Federal financiará la realización de 150,000 viviendas – En Concreto

En 2020, Sociedad Hipotecaria Federal presentará nuevos productos, estarán destinado a la economía mixta y a la población informal.

Durante 2020, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) otorgará financiamiento por 85,000 millones de pesos, lo cual servirá para impulsar la producción de 150,000 acciones de vivienda, informó Jorge Alberto Mendoza Sánchez, director general de la dependencia.

Durante su participación en el cocktail de inicio de año de Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), el funcionario indicó que buscarán consolidar su presencia en el sector vivienda e impulsar el desarrollo económico del país.

En relación a su meta del sexenio, el directivo señaló que planea impulsar la creación de un millón 400 viviendas.

INFORMALES , GRAN RETO

Sobre los retos que enfrentará la dependencia en 2020, Jorge Mendoza reveló que este año comenzará la atención a la población que no tiene acceso al financiamiento del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Para marzo, según estimaciones del funcionario, Sociedad Hipotecaria Federal presentará un producto crediticio para la economía mixta (personas que cotizan en alguno organismo de vivienda pero que sus ingresos o su esquema de trabajo los limita a la hora de acceder a un crédito), esquema donde seguramente contara con la participación de Infonavit.

El funcionario precisó que el mayor desafío lo enfrentarán al inicio de la segunda mitad del año, periodo donde presentarán un producto destinado a la ´población informal o no afiliada, en el cual se contempla la participación de la banca. En ambos casos, el banco de desarrollo estaría participando a través de seguro de garantías.

“En este año buscaremos entrar con financiamiento a la economía mixta en los dos próximos meses y para la economía informal en los próximos seis meses”, concluyó.

Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano

Banco Inmobiliario Mexicano invertirá mil 100 mdp en desarrollo de vivienda en Coahuila – El Financiero Torreón

La firma expuso que dicha inversión representa el 10% de la inversión total que destinará en todo el país. SALTILLO, Coah.- El Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) anunció este jueves una inversión de mil 100 millones de pesos para Coahuila, Durango y Nuevo León, con la que construirá 40 nuevos conjuntos[...]

La mejor forma de invertir este 2025 sin riesgos

En un contexto económico global incierto para las personas, muchos buscan formas de invertir su dinero mientras obtienen un rendimiento seguro. En 2025, Cuenta Digital BIM dará mucho de qué hablar, como una de las opciones más atractivas del mercado, sin asumir riesgos innecesarios. A continuación, exploramos por qué[...]