Glosario financiero para niñas y niños – IPAB

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) nos comparte un Glosario financiero para niñas y niños. En BIM apoyamos la iniciativa y el compromiso en educar individuos desde muy temprana edad, la finalidad es que la cultura y educación financiera básica, sea parte en el desarrollo infantil.

Tarjeta de débito: Instrumento financiero que otorgan los bancos a la personas o empresas para realizar operaciones relacionadas con una cuenta de débito.

Vencimiento: Cumplimiento de un plazo en el que termina el contrato con un banco y está relacionada con un instrumento de inversión, deuda, crédito u otro instrumento financiero.

Reembolso: Devolver una cantidad de dinero determinada, resultado de la cancelación de una venta o servicio.

Solvencia: Capacidad que tiene una persona, familia o empresa para cubrir sus gastos y deudas.

Mercancía: Es cualquier producto que se puede comprar o vender de manera legal.

Presupuesto: Cantidad de dinero calculado para hacer frente a los gastos futuros. Es el primer paso para comenzar a ahorrar.

Liquidez: Es la capacidad que tienen una persona o empresa de contar con efectivo de manera inmediata.

Cuenta de ahorro: Producto que los bancos ofrecen para depositar tu dinero de forma segura.

Dinero: Moneda corriente utilizada por las personas de un país para comprar productos o pagar servicios.

Ahorro: Es la cantidad de dinero que se guarda con la intención de usarlo en un futuro.

¡Detalles tan sencillos hacen la diferencia, enseñemos a nuestros pequeños educación financiera!

Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano

Empresarios deben ayudar a revertir el bajo crecimiento del país – Centro Urbano

Hay una desaceleración del consumo privado y una contracción en la inversión pública y privada: Manuel Sánchez. El ex subgobernador del Banco de México (Banxico), Manuel Sánchez González, alertó que México se encuentra muy cerca de una recesión económica al haber hilado dos trimestres de contracción en la actividad económica,[...]