BIM confirma la inversión por 2,400 millones de pesos en San Luis Potosí y región periférica. En cinco años, BIM ha invertido 5,400 millones de pesos con 10,100 viviendas construidas y 242 proyectos.

  • En San Luis Potosí la inversión en cinco años por 2,860 millones de cartera con 8,370 viviendas construidas sustenta la nueva inversión por 693 millones de pesos.
  • La 3er. GIRA NACIONAL BIM 2019, integra la presentación de resultados y pronósticos de todas las áreas de la banca múltiple BIM.

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 8 de agosto de 2019.- Banco Inmobiliario Mexicano (B.I.M.) celebró en esta ciudad el décimo encuentro de 19 que comprende la 3er. GIRA NACIONAL BIM, en las principales plazas del país.

Rodrigo Padilla Quiroz, Director General de Banco Inmobiliario Mexicano, presentó los resultados que la institución de banca múltiple, BIM, ha tenido en el estado y en la zona periférica que atienden las oficinas de Satélite, Querétaro y San Luis Potosí y reiteró ante clientes, desarrolladores inmobiliarios e inversionistas de la región el compromiso de inversión de BIM para 2019.

El Directivo señaló que la percepción de desaceleración y la baja en las expectativas del crecimiento de San Luis Potosí, son motivo para que Banco Inmobiliario Mexicano- BIM confirme la continuidad de su inversión en el estado:

“Por cinco años, BIM ha invertido en Querétaro, San Luis Potosí y la zona periférica, 5,400 millones de pesos con 10,100 viviendas construidas en 242 proyectos inmobiliarios y los desarrolladores del sector han sido el motor por el que nos hemos consolidado como una institución de banca múltiple que ofrece los servicios y productos que requiere la industria inmobiliaria y que también están al alcance de otros sectores productivos, personas morales y físicas. En BIM brindamos desde la asesoría integral de proyectos de inversión, estudios de mercado, estudios de viabilidad técnica y legal hasta necesidades de tesorería, todo en una banca múltiple sólida y lista para continuar apoyándolos en todos los sentidos”.

“Vamos a invertir en 2019, 2,400 millones de pesos en San Luis Potosí, Querétaro y zona periférica. La inversión durante 2019 está prevista para cubrir las necesidades de nuestros clientes y la cartera a junio de 2019 en la zona atendida por nuestras oficinas en Satélite, Querétaro y San Luis Potosí, se traduce en 6,700 viviendas y 141 proyectos, tan solo en San Luis Potosí, BIM invertirá 693 millones de pesos.”

“La cercanía con los clientes es la clave de nuestro éxito y sabemos pagar su lealtad con lo que mejor sabemos hacer, otorgar crédito para dar continuidad a sus proyectos. El objetivo de BIM es conservar la trayectoria de crecimiento y mejora en todos los indicadores que lleva la institución hoy, al mismo que nos incorporamos en el momento de cambio tecnológico que vive el mundo entero, sin perder nuestra esencia como único Banco Inmobiliario en México” puntualizó.

BIM se encuentra en la 6ª posición del grupo de bancos que financian vivienda. Durante 2018 la colocación de crédito fue por 9 mil millones de pesos y para este año la meta es invertir 10,800 millones de pesos, 20% más que en 2018. Esta meta incluye el crecimiento del mismo porcentaje para el resto de los negocios estratégicos como lo son la Unidad de Valuación, Servicios Fiduciarios y Banca Patrimonial, ésta última diseñada para ofrecer productos muy atractivos para todo tipo de empresas morales y personas físicas que quieran construir o incrementar su patrimonio entre las principales metas de inversión en CETES.

Acerca de Banco Inmobiliario Mexicano y su origen: en 2009, un grupo de inversionistas mexicanos encabezados por el Lic. Víctor Manuel Requejo Hernández, con amplia trayectoria y reconocimiento en los sectores financiero, inmobiliario y de vivienda en el país tuvo la iniciativa de crear la Sofom Hipotecaria Apoyo Integral Inmobiliario. En enero de 2011 Apoyo Integral Inmobiliario compró a la Sofom Hipotecaria Casa Mexicana –creada en 2001–, con el fin de robustecer su estructura y líneas de negocio. El 1 de octubre de 2013 logró la certificación como Banco, convirtiéndose así en: Banco Inmobiliario Mexicano (B.I.M.), S.A., Institución de Banca Múltiple. Hoy integrado por 370 colaboradores, que conforman una red de 17 oficinas de atención, 6 regionales, 8 Centros Financieros y una sucursal bancaria en la ciudad de México. Es considerado el 6to. Jugador en el Financiamiento Bancario a la Vivienda en México.

Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano

Presta BIM 400 mdp a naves industriales

Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) incursionó este año en financiamiento para naves industriales, un segmento que ha sido impulsado por la relocalización de empresas en el País. Rodrigo Padilla Quiroz, director general en BIM, explicó que son cuatro proyectos de naves industriales pequeñas en Tijuana, Monterrey y Saltillo, donde hasta ahora ha otorgado créditos[...]

Las finanzas y su impacto en nuestra salud

Para contar con una buena salud física y mental, es necesario considerar  distintos aspectos de nuestra vida, así como realizar actividades para cuidarla, por ejemplo: la alimentación, hacer ejercicio con frecuencia, hablar de nuestros sentimientos y emociones. Esto a la larga nos brindará una estabilidad en todos los sentidos.[...]