Banco Inmobiliario pone 400 mdp a disposición de los meridanos – Yucatán ahora

Directivos de la institución, que ocupa la sexta posición de los bancos que financian vivienda, destacan el boom inmobiliario que registra Yucatán.

Directivos de Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) presentaron esta mañana ante clientes, inversionistas y empresarios yucatecos las opciones de crédito que ofrecen para proyectos de construcción, principalmente en el tema de vivienda.

Para Yucatán la institución tiene un fondo financiero de 400 millones de pesos para este 2019, el cual puede aumentar si surgen nuevos proyectos.

BIM tiene sucursales en Mérida y Cancún, las cuales atienden también desarrollos en la región de Golfo, conformada por Puebla, Oaxaca, Quinta Roo, Veracruz y Yucatán.

La presentación fue encabezada por Rodrigo Padilla Quiroz, director general del BIM, y los directores que lideran las principales áreas de negocio de esta Institución.

“Para BIM Mérida y la región del Golfo son lugares clave para el desarrollo inmobiliario y para hacer interesantes negocios de inversión, por ejemplo, en Mérida de junio de 2017 al mismo mes de 2019 hicimos una inversión por 615 millones de pesos logrando construir mil 260 viviendas y 41 proyectos”, informó. “Por otro lado, en la región del Golfo, en el mismo periodo, se hizo una inversión por 3,170 mdp logrando construir 5,570 viviendas y atendiendo 134 proyectos inmobiliarios”.

“La inversión que tenemos dispuesta para este año en Mérida es por 400 millones de pesos, es decir, un 39% más que en 2018 y para el Golfo está considerado un presupuesto por mil 460 mdp, es decir, 9% más que en el 2018”.

Rodrigo Padilla Quiroz, director general del Banco Inmobiliario Mexicano.

Mencionó que la cartera empresarial en Mérida, en cuanto al crédito autorizado, suma 741 millones de pesos, cifra que está considerada para la construcción de mil 520 viviendas y la atención de 37 proyectos, con una captación de 50 millones de pesos.

Estas inversiones para Mérida, añadió, se lograron, gracias a la actitud, decisión y esfuerzo de los inversionistas, quienes son los que marcan la diferencia e impulsas la culminación de importantes proyectos que, al final del día, ofrecerán una mejor calidad de vida para los habitantes de estas regiones del país.

BIM se ubica en la sexta posición del grupo de bancos que financian vivienda con nueve mil millones de pesos en colocación de crédito durante 2018 y para este año la meta es invertir 10,800 millones de pesos, 20% más que en 2018. Incluyendo el crecimiento del mismo porcentaje para el resto de los negocios estratégicos como lo son: servicios fiduciarios y banca patrimonial.

Compartir en redes:

Más noticias relevantes del sector inmobiliario mexicano

EN BIM TE OFRECEMOS LOS SIGUIENTES CONSEJOS EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

En BIM trabajamos todos los días para que tu patrimonio y tu información estén seguros, pero también queremos ayudarte a protegerte correctamente en cualquier lugar y en cualquier momento para evitar que caigas en engaños. A continuación, te compartimos un curso donde conocerás la importancia de la Seguridad de [...]

BIM presenta resultados y compromiso de inversión en la región noroeste. Invertirá 1,535 millones de pesos en la región noroeste, en Hermosillo el aumento es del 34% con respecto a 2018.

En cinco años, BIM ha invertido 6,370 millones de pesos con 12,530 viviendas construidas y 250 proyectos en la región noroeste. Para 2019 BIM invertirá en Hermosillo 280 millones de pesos. Sólo en los últimos 5 años en Sonora, la institución ha financiado la construcción de 44 proyectos con una [...]